Mostrando entradas con la etiqueta 1ºESO ACTVIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1ºESO ACTVIDADES. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2011

1º y 2º de E.S.O.- TRABAJO PARA LOS QUE NO FUERON A LA EXCURSIÓN DE SEVILLA


TRABAJO ALTERNATIVO A LA EXCURSIÓN A SEVILLA
SOBRE ITÁLICA
1.- ¿Dónde está situada?
2.- Origen de Itálica.
3.- Estructura de la ciudad.
4.- ¿Qué es un anfiteatro?
5.- ¿Por qué el anfiteatro de Itálica era importante?
6.- ¿Cuándo se encontraron las ruinas?
7.- ¿Cómo era la vida en Itálica?
8.- ¿Quiénes vivían allí?
9.- ¿Cuáles eran sus entretenimientos?
10.- Personajes famosos que nacieron o vivieron en Itálica.
11.-Importancia de la ciudad en la zona.
12.- Estructura social de los romanos.
13.- Dioses romanos.
14.- ¿Cómo vivían los romanos?
15.- ¿Cómo era la estructura de una ciudad romana?
16.- ¿Qué elementos de una ciudad romana había en Itálica?

SOBRE LA GIRALDA Y LA CATEDRAL
Historia de la Giralda y del patio de los Naranjos: 1.- ¿Qué son? 2.- ¿ Quién inicio su construcción? 3.-¿ Quién continuó? 4.-¿Dónde están sus torres hermanas? 5.- ¿Qué funciones tenían? 6.- ¿Qué elementos constructivos del arte musulmán encontramos? 7.- ¿Qué altura tiene la Giralda? 8.- ¿Qué hay situado en su extremo superior?

Historia de la Catedral: 1.- ¿En qué año se convirtió en Catedral cristiana , de qué estilo es? Nombra los elementos constructivos (tipos de arco, bóvedas…) 2.- ¿Qué se conserva de la antigua Gran Mezquita? 3.- ¿Qué se destaca de la Capilla Mayor? 4.- ¿Cómo es el Retablo Mayor y cuándo se realizó? 5.- ¿Qué se destaca del Coro y cuándo se construyó? 6.- ¿Qué hay en la Capilla Real? 7.- ¿Quién es el autor de la Sala Capitular y cuándo la construyó? 8.- ¿Quiénes construyeron la Sacristía Mayor y de qué estilo es? 9.- ¿Cuándo fue declarada Monumento Nacional y catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO? 10.- ¿Quiénes están enterrados en la Catedral?

SOBRE LA PLAZA DE ESPAÑA Y EL PARQUE DE MARIA LUISA
1.- ¿Cuándo fueron construidos? 2.- ¿Con qué motivo? Y, ¿por quién? 3.- ¿con que estilo artístico se construyó la Plaza de España? 4.- ¿Qué representan sus azulejos, el canal y los 4 puentes?

NORMAS PARA HACER EL TRABAJO:
1.- A Folio blanco y en una cara. (Utiliza la plantilla para no torcerte y mantener los márgenes)
2.- Lo debes hacer a mano.
3.- Recuerda poner una portada donde escribas: el título del trabajo, tu nombre, la fecha y el curso.
4.- La segunda hoja de tu trabajo debe ser un índice donde indiques las páginas donde comienza cada apartado.
5.- En la última hoja debes escribir la Bibliografía o las webs que has utilizado para hacer tu trabajo.
6.- Cuida la ortografía, redacción y limpieza.

viernes, 25 de febrero de 2011

1º DE ESO CLIMOGRAMAS ATRASADOS

Espero que esteis pasando un buen día de Andalucía y Semana Blanca. Pero, ya sabeis, reservad un rato para hacer vuestros ejercicios y estudiar. Hay tiempo para todo. Aquí os dejo la serie climática para los que la hayan perdido y la tengan que repetir.


E
F
M
A
My
J
Jl
A
S
O
N
D
ºC
26
26,5
27
28
28
27
27
27
27
26,5
26
26
Mm
89
68
147
231
371
223
134
109
160
348
315
147
Serie 1.

E
F
M
A
My
J
Jl
A
S
O
N
D
ºC
28
28
27
25,5
23
21,5
20
21,5
23
26
26,5
27
Mm
277
213
256
106
55
33
30
28
20
132
134
233
Serie 2.

E
F
M
A
My
J
Jl
A
S
O
N
D
ºC
13,5
16
20
25
29
35
36,5
36
33
26,5
19
14,5
Mm
2
2
0,4
0,4
0,4
0
0
2
0,4
0,4
5
2
Serie 3.

E
F
M
A
My
J
Jl
A
S
O
N
D
ºC
1,5
1,5
3
7
11,5
14,5
16,5
15,5
12,5
8,5
5
2,5
Mm
200
152
134
11
99
106
132
185
233
233
203
205
Serie 5.

E
F
M
A
My
J
Jl
A
S
O
N
D
ºC
-1,5
0,5
4
8,5
14
17,5
19
18,5
14,5
9,5
3,5
-0,5
Mm
23
20
28
38
61
71
66
55
43
30
30
23
Serie 6.

E
F
M
A
My
J
Jl
A
S
O
N
D
ºC
-50
-44,5
-32
-15
0
12,5
13,5
9,5
1,5
-15
-37,5
-48
Mm
5
5
2
5
7
23
28
25
12
7
7
7
Serie 7
¡ÁNIMO Y A TRABAJAR!

viernes, 17 de diciembre de 2010

TEMA 4 DE 1º DE ESO. ACTIVIDAD:trabajamos con una serie climática

Fijándonos en la siguiente serie climática vamos a intentar obtener su temeperatura media anual, temperatura del mes más cálido y del mes más frío. Lo mismo haremos con las precipitaciones. Debeis anotarlo todo en vuestro cuaderno de clase.